hola@uptomarketing.com
93 250 93 42
up to marketing > Blog de marketing digital > Marketing digital > 6 Claves para conseguir clientes en el entorno digital 2.0

6 Claves para conseguir clientes en el entorno digital 2.0

Enviado por: Up to marketing 22/03/2018 No hay comentarios

Seguro que a muchos de vosotros os han recomendado o habéis escuchado en contadas ocasiones que necesitáis un plan de comunicación digital para vuestro negocio. Pero os preguntaréis, ¿para qué, si ya tengo una web? ¿para qué, si con publicar una vez a la semana en Facebook ya es suficiente? ¿de verdad me va a ayudar a conseguir más clientes? Pues sí, y no tiene porque ser algo muy complejo ( aunque así suene) y que no entendáis, no, no, puede ser muy sencillo, pero es necesario para saber hacia donde dirigir esfuerzos y recursos.

Seguramente lo que queráis conseguir será obtener visibilidad y notoriedad, generar tráfico a vuestra web y que finalmente os contacten para poder cerrar la venta de alguno de vuestros productos o servicios, ¿verdad? Pues bien, para ello debemos crear un Plan de Comunicación 360º con el principal objetivo de estar presente en el momento preciso y generar una base de datos para poder así impactarlos con contenido de su interés.

Para hacer este plan de comunicación digital, os dejamos consideraciones importantes:

  1. Ofrecer contenido de calidad. Vídeos y fotos son fundamentales para que el perfil sea atractivo. Esto aportará mayor interés. Nuestra imagen 2.0 es un aspecto que, en apenas pocos segundos, crea en el subconsciente del cliente potencial una consideración positiva o negativa sobre nosotros.
  2. Conocer el medio y/o contratar un profesional (community manager). No podemos lanzarnos a abrir una página en Facebook si no sabemos de qué va. Cometeremos muchos errores y es mejor hacer las cosas bien desde el principio.
  3. Trazar un plan de Marketing. Elaborar un plan para saber qué queremos comunicar, cual es su público potencial, cómo interactuará y cuál es su objetivo. Un blog puede ser una herramienta muy útil para comunicar e interactuar.
  4. Monitorizar y medir. Tenemos que saber qué impacto está teniendo nuestro trabajo. Medir nos va a permitir saber qué hacemos bien (o mal) y qué respuesta tiene sobre nuestros seguidores.
  5. Contestar. Si decimos que 2.0 es comunicación bidireccional, es decir que si alguien te manda un tweet o publica en tu muro, esperará en pocos minutos una contestación. En el último estudio, los usuarios esperan las contestaciones de las empresas en menos de 20 minutos.
  6. Invertir. La web 2.0 no es gratis. Puede que no necesitéis una gran inversión económica, pero no hay duda de se precisa tiempo, y el tiempo es dinero. Además, la competencia es cada vez es más feroz por aparecer en el muro de los clientes, por lo que puede ser necesario invertir en publicidad en Facebook, Google Adwords u otros para conseguir el impacto que realmente queremos.

Espero que con estos puntos os animéis a dar el salto y lanzaros para poder descubrir un mundo nuevo de oportunidades para vuestro proyecto.

Deja una respuesta